Año III – # 7 | Diciembre de 2013
Sumario
- El estudio de la literatura exótica y del postcolonialismo en el contexto francés actual, Jean-Marc Moura
- Leer las literaturas de la migración a partir de los vestigios memoriales, Zilá Bernd
- Jean-Paul Sartre y el lugar de la poesía, Hebert Benítez Pezzolano
- Albert Camus: ese mal-entendido, María José Larre Borges
- Diálogo intercultural en las prácticas teatrales uruguayas: recepción creadora del teatro francés, Roger Mirza
- La experiencia Maldoror, Miguel Ángel Campodónico
- Zone de Mathias Énard y Cielo 1/2 de Amir Hamed: el espacio de la fábula, Alma Bolón
- Gervasio Guillot Muñoz: su poesía transatlántica, Graciela De Medina
- Retornos y desvíos en literaturas caribeñas de expresión francesa, Laura Masello
- Afinidades novelísticas en la contemporaneidad: Señor Sueño (Robert Pinget, 1982) y El alma de Gardel(Mario Levrero, 1996), Beatriz Vegh
- Enseñanza del francés y literaturas francófonas. Aportes de la didáctica de las lenguas extranjeras al estudio del texto literario, Martín Amorín
- Jules Supervielle: límites y fronteras de la imaginación. Al rescate de La niña de alta mar, Jimena Núñez y Gabriel Siñaris
- Lautrèamont y el síndrome de Demóstenes. Cómo el olvido de los preconceptos arroja nuevas luces sobre Los cantos y su autor, Jacques-André Duprey
- De Lautrèamont a Susana Soca: el futuro travestido, Fernando Loustaunau
- Desdoblar la lengua: una experiencia extrema, Tatiana Oroño
Puede descargar la revista aquí: Revista de Diciembre de 2013
Deja una respuesta